En concreto las representaciones que se hacen De la Cruz de Lalibela son representaciones en base a la cruz original procesional. Pero para saber cuál es la Lalibela tenemos que tener en cuenta las formas y figuras que la conforman.
Si buscamos una antigüedad, desde las primeras cruces encontraremos líneas más básicas, con materiales como el hierro y en forma de cruz latina, raramente se encuentran en oro, algunas originales sí se han encontrado en bronce pero como donaciones de reyes y nobles, y algunas incluso en plata, si vienen acompañadas de tela están simbolizando el sudario de Cristo.
Decoración Africana con Cruz de Lalibela
Ya que has visto más del origen de esta cruz y de su simbología ahora te proponemos que identifiques su uso en la decoración.
En la actualidad debemos hablar de dos elementos claves, el uso De la Cruz original, es decir, la que se puede considerar una antigüedad y la que viene directamente de fabricación etíope y que se usa como un elemento decorativo exento, es decir, que no va unido a un mueble, cuadro o elemento mayor. Pero también hay que ver que en muchos muebles y elementos decorativos se aprovecha la gran belleza y complejidad de esta cruz para que en el mobiliario quede a modo de decoración de puertas o cajones.
Lo ideal al decorar con este tipo de cruz es que sepas el sentido que estás dando a tu hogar, no solo desde el punto de vista religioso, sino desde el punto de vista de elementos claves para atribuir a la estancia la fuerza que trata de otorgar y simbolizar para estos creyentes etíopes. Sin duda, la esencia decorativa se mide no solamente por el número de elementos que tenemos en nuestro hogar o espacio de trabajo, sino que se mide por la carga y la fuerza espiritual que estos elementos dan al espacio. En la
EXOTECA queremos otorgar un empuje más al espacio, por ello pueden encontrar aquí mucho sobre decoración, elementos originales y espirituales.